Visitas obligadas.

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES.


El Museo Nacional de Ciencias Naturales es una institución única dentro del CSIC porque además de llevar a cabo investigación científica puntera, gestiona una importante colección de especímenes, y desarrolla un programa de exposiciones y actividades educativas dirigidas al público general.

Horarios
De martes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas
Sábados, de 10.00 a 20.00 horas (excepto julio y agosto que será de 10:00 a 15:00)
Domingos y festivos, de 10.00 a 14.30 horas.
El Museo cierra todos los lunes del año, el 1 y 6 de Enero, el 1 de Mayo y el 25 de Diciembre.

Tarifas
General: 6 €
Reducida: 3 €

Cómo llegar.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid (España)
Teléfono: +34 91 411 1328
Fax: +34 91 564 5078











COSMOCAIXA


Información y servicios

Horario
De martes a domingo, de 10 a 20 h
Cerrado los lunes no festivos, Navidad,
Año Nuevo y Reyes
Consulta el horario de las actividades en
el teléfono 91 484 52 00

CosmoCaixa Madrid, un centro adaptado
 -      Accesibilidad a todos los espacios
-     Silla propia a disposición de los usuarios
-      Lavabos adaptados en la planta 0, planta 1 y cafetería

Otras
-      Sala de lactancia

Tarifas
-      Entrada: 3,00 €
Exposiciones temporales incluidas en la entrada al Museo
-      Tarifa reducida: 2,00 €
Niños y niñas a partir de 7 años, estudiantes, jóvenes, jubilados y familias numerosas con el carnet correspondiente

-      Gratuito:
Niños y niñas de hasta 6 años y parados

Consultar posibles cambios en los horarios en Semana Santa, meses de verano y Navidad.
Último domingo de cada mes, entrada gratuita, excepto en las actividades

Clientes de "la Caixa":
Entrada gratuita
Presentando una tarjeta de "la Caixa" entrada gratuita al museo todos los días laborables de 17 a 20 h y los sábados, domingos y festivos de 18 a 20 h. En el resto de horarios, 50% de descuento en la entrada al museo y en las actividades si efectúa el pago con tarjetas de "la Caixa".

Espacios Permanentes

Planetario
Precios: tarifa normal y reducida: 2 €
Horarios:
De martes a viernes: 17.30 h
Fines de semana y festivos: 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30 h

¡Toca, toca!
Precios: tarifa normal y reducida: 3 €
Horarios: Fines de semana y festivos: 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30 h

Clik de los niños
Precios: tarifa normal y reducida: 3 €
Horarios: Fines de semana y festivos: 12.30, 13.30, 17.30 y 18.30 h

Planetario Burbuja
Precios: tarifa normal y reducida: 2 €
Horarios: Fines de semana y festivos: 12.30 y 17.30 h

Explora los cinco sentidos
Precios: tarifa normal y reducida: 2 €
Horarios: Fines de semana y festivos: 11.30, 16.30 y 18.30 h

» Los casos de entrada gratuita deberán ser debidamente acreditados.
» Los menores de 14 años deberán entrar acompañados.
» Los niños de 3 a 7 años no pagan la entrada general, pero sí la del resto de actividades.
» De martes a viernes habrá sesiones para público general a las 17.30 h del ¡Toca, toca! y el Clik de los niños,excepto días con reserva de cumpleaños.

Dirección
-      Pintor Velázquez, s/n
Alcobendas, Madrid
Tel.: 91 484 52 00
Fax: 91 484 52 25












PLANETARIO DE MADRID


El Planetario de Madrid es un centro perteneciente al Ayuntamiento de Madrid y que depende de la Concejalía de las Artes. Desde su inauguración, el 29 de septiembre de 1986, su objetivo principal es el cultural, en sus dos aspectos: el pedagógico y el divulgativo, siempre orientados a una mayor difusión de la Astronomía y la Ciencia, entre los escolares y el público en general.
Para ello cuenta, además del Planetario propiamente dicho, con varias salas, dedicadas a distintos fines y que, a lo largo del tiempo, han sido adaptadas para una mejor adecuación a sus propósitos. El Planetario de Madrid se encuentra situado en el Parque Tierno Galván, a una altura de unos 600 metros, lo que lo convierte en un mirador desde el que se puede apreciar una panorámica de gran parte de la ciudad de Madrid.

 La misión principal del Planetario de Madrid es devolver al visitante la interrelación perdida con el Cosmos y potenciarla, mediante la divulgación del conocimiento astronómico en todas sus vertientes, descriptiva, histórica, física, de investigación y de exploración, de una forma asequible a todo el mundo.
Para las proyecciones multimedia que tienen lugar en la sala principal del Planetario de Madrid se cuenta con un sistema multivisión formado por 100 proyectores de diapositivas que llenan toda la cúpula de imágenes produciendo efectos panorámicos, una única imagen hemisférica envolvente o la posibilidad de proyectar en cualquier zona de la cúpula.

También se cuenta con 50 proyectores de efectos especiales que simulan el Sistema Solar, explosiones estelares, púlsares, agujeros negros, galaxias etc. Existen por otra parte, proyectores de vídeo con magnetoscopios y lectores de videodisco y un sistema de sonido de 24 altavoces uniformemente distribuidos con 6.000 watios de potencia con refuerzo en los subgraves.

Pero la parte más importante es el proyector de estrellas o planetario óptico, que es un conjunto de proyectores, engranajes y ejes que permiten representar con todo realismo la apariencia de la noche estrellada, así como todos sus movimientos y los de los planetas. Hoy en día existen otros tipos de proyectores que ofrecen grandes posibilidades pero que aún no han conseguido superar la naturalidad de las estrellas de los planetarios ópticos.

El Planetario posee tres áreas de exposiciones principales: dos salas de exposiciones propiamente dichas y un vestíbulo anejo a la sala de vídeo, en las que se instalan principalmente exposiciones de producción propia. La SALA DE ASTRÓNOMOS está situada debajo de la sala de proyección, es diáfana y circular con 21m de diámetro. En ella el público puede asistir a exposiciones sobre temas astronómicos, tan diversas como las realizadas sobre el cometa Halley, la exploración de Neptuno, las Galaxias, el cielo en el hemisferio sur.
En la parte exterior de la SALA DE PROYECCIÓN se encuentra una pantalla curva de RETROPROYECCIÓN panorámica con una longitud de 9 m. La luz atraviesa esta pantalla, detrás de la cual están situados los proyectores de diapositivas sincronizados y controlados por ordenador. En esta pantalla se pueden ver audiovisuales de corta duración sobre astronómicos como los Planetas, las escalas del Universo, la Tierra... producidos todos ellos en el Planetario de Madrid.
La SALA DE EXPOSICIONES es un recinto independiente dentro del propio Planetario, lo cual hace que sea el lugar idóneo para llevar a cabo actividades y exposiciones con temas diferentes de las que se realizan en el resto del edificio. Ha acogido exposiciones relativas a las comunicaciones a través del sátelite Hispasat, a trabajos fotográficos de astrónomos aficionados, a la forma en que los niños ven el Planetario o al 25 aniversario de la llegada del Hombre a la Luna.
El edificio del Planetario completa sus instalaciones con la TORRE DEL OBSERVATORIO, que tiene 28 m de altura, donde se situa una cúpula de 3 m de diámetro. En su interior se encuentra un telescopio refractor Coudé de la casa Carl Zeiss Jena, de 150 mm de abertura y una distancia focal de 2.25 m. Aunque Madrid no es el sitio más idóneo para la observación astronómica debido a la gran cantidad de luces y contaminación, desde el observatorio se llevan a cabo observaciones de alta calidad.
Dentro del edificio del Planetario existe una TIENDA donde poder adquirir diverso material y artículos didácticos sobre ciencia y astronomía.


Horario
Del 27 de septiembre al 22 de diciembre de 2011

P R O Y E C C I O N E S 
La duración aprox. de cada programa es de 45 minutos

HORARIOS DE PROYECCIÓN

MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES (1)
SÁBADOS/DOMINGOS/FESTIVOS (2)

VISITAS ESCOLARES
EN ÓRBITA CON LÓPEZ
UN OASIS DE VIDA, ¿POR QUÉ EN LA TIERRA?
17.30
EL CIELO Y SUS HISTORIAS
EL CIELO DE UNA NOCHE DE OTOÑO
18.45
EL UNIVERSO DE JULIO VERNE
EL UNIVERSO DE JULIO VERNE


 (1) El viernes 9 de diciembre al ser un día no lectivo tendrá el siguiente horario:
11:30 En órbita con López (infantil)
12:45  Un oasis de vida ¿Por qué en la Tierra?
17:30 El cielo y sus historias
18:45 El Universo de Julio Verne

(2) Festivos en Madrid: 12 de octubre; 1 y 9 de noviembre; 6 y 8 de diciembre

PRECIOS SALA PROYECCIÓN 2011
Adultos.............................................................................................3,55 €
Menores de 14 años y mayores de 65 años: ..................................1,55 €
Grupos, de más de 15 personas, previamente concertados: ........2,75 €
El precio es por persona y sesión. LOCALIDADES NO NUMERADAS

E X P O S I C I O N E S 
-      ARTE EN EL UNIVERSO
-      DE LA MANZANA A LOS AGUJEROS NEGROS
-      PAISAJES DE MARTE
-      VIAJE A SATURNO

S A L A   D E   V Í D E O 
Vídeos divulgativos de contenido científico

A U D I O V I S U A L 
- Otros Horizontes
La entrada a las exposiciones, Sala de video y audio-visual es gratuita

HORARIOS DE EXPOSICIONES
Martes a viernes (no festivos)
Mañanas: de 09.30 a 13.45h
Tardes:    de 17.00 a 19.45h

Sabados; Domingos y Festivos (no lunes)
Mañanas: de 11.00 a 13.45h
Tardes:    de 17.00 a 20.45h
TODOS LOS LUNES DEL AÑO CERRADO

HORARIO NAVIDAD 2011 

DEL 23 DE DICIEMBRE AL 8 DE ENERO
CERRADO: 24, 25, 26, 31 de diciembre; 1 y 2 de enero 
El 5 de enero cerrado por la tarde y el 6 de enero cerrado por la mañana

SALA  DE  PROYECCIONES
•  23, 27, 28, 29, 30 de diciembre de 2011; 3 y 4 de enero de 2012
11.30 horas:   EL SATELITE DORMILON (infantil)
12.45 horas:      EN ORBITA CON LOPEZ (infantil)
17.30 horas:      EN ORBITA CON LOPEZ (infantil)
18.45 horas:      EL CIELO Y SUS HISTORIAS

•  5 de enero
11.30 horas:     EL SATELITE DORMILON (infantil)
12.45 horas:      EN ORBITA CON LOPEZ (infantil)

•  6 de enero
17.30 horas:      EN ÓRBITA CON LÓPEZ (infantil)
18.45 horas:      EL CIELO DE UNA NOCHE DE INVIERNO
20.00 horas:      EL UNIVERSO DE JULIO VERNE

•  7 y 8 de enero de 2012
11.30 horas:     EL SATELITE DORMILON (infantil)
12.45 horas:      EN ORBITA CON LOPEZ (infantil)
17.30 horas:      EN ORBITA CON LOPEZ (infantil)
18.45 horas:      EL CIELO DE UNA NOCHE DE INVIERNO
20.00 horas:      EL UNIVERSO DE JULIO VERNE
La duración aproximada de cada programa es de 45 minutos

PRECIOS SALA PROYECCIÓN (*)  2011
Adultos  3,55
Niños de 2 a 14 años y mayores de 65 años  1,55
Grupos de más de 15 personas  2,75
 (*) El precio es por persona y sesión. LOCALIDADES NO NUMERADAS

E X P O S I C I O N E S 
- DE LA MANZANA A LOS AGUJEROS NEGROS
- ARTE EN EL UNIVERSO
- PAISAJES DE MARTE
- VIAJE A SATURNO

A U D I O V I S U A L 
- Otros Horizontes

HORARIOS DE EXPOSICIONES
23, 27 28, 29, 30 de diciembre; 3, 4, 5(*) de enero
Mañanas: de 11.00 a 13.45h
Tardes: de 17.00 a 19.45h 
(*) día 5 de enero: cerrado por la tarde
6(*), 7 y 8 de enero
Mañanas: de 11.00 a 13.45h 
(*) día 6 de enero: cerrado por la mañana
Tardes: de 17.00 a 20.45h 
La entrada a las exposiciones, video y audiovisual son gratuitas
CERRADO DEL 9 al 20 DE ENERO POR REVISIÓN TÉCNICA ANUAL

Tarifas
La entrada a las exposiciones, videos y audiovisuales es gratuita.
Los precios para acceder a la sala de proyección son los siguientes:

Adultos 
3,55€
Niños de 2 a 14 años
1,55€
Mayores de 65 años
1,55€
Grupos de más de 15 personas (previamente concertados)
2,75€
Sesiones especiales para estudiantes (ver colegios)
1,55€

Las localidades son no numeradas.
El precio de la entrada es por persona y sesión.

Cómo llegar

Dirección:
Avenida del Planetario, nº16. Parque Tierno Galván. 28045 Madrid













REAL JARDÍN BOTÁNICO


En el centro de Madrid existe un recogido lugar donde todavía es posible disfrutar de la naturaleza y de la calma. El Real Jardín Botánico es una caja de sorpresas para quien se acerque a él, porque está repleto de hermosos rincones que contemplan más de dos siglos de historia. Además este singular espacio introduce al visitante en el conocimiento de una ciencia con largos años de tradición como es la Botánica.

Las posibilidades que ofrece este recinto son muchas y variadas. En el menú de la izquierda encontrarás enlaces que te ayudarán a planificar tu visita, conocer el estado del Jardín mes a mes o elegir entre las diversas actividades que te proponemos. Los únicos límites son tus ganas de disfrutar y aprender y el respeto por las plantas. Lo demás te lo da el Jardín.

Horario:
El Jardín está abierto al público todos los días del año, excepto Navidad y Año Nuevo.

Horario de apertura: 10:00h.

Horario de cierre, según la tabla siguiente

ene-feb 
mar
abr
may-jun-jul-ago
sept
oct
nov-dic
18:00h 
19:00h 
20:00h 
21:00h 
20:00h
19:00h 
18:00h

La taquilla, la Terraza de los Bonsáis, los invernaderos y las exposiciones se cerrarán media hora antes de la hora de cierre del Jardín.

Tarifas:
Billete ordinario: 2,50 €
Reducción del 50%: carné de estudiante o sus correspondientes internacionales 
Grupos: 0,60 € para grupos de 10 o más personas, previa reserva.
Exentos de pago:
- Menores de 10 años, mayores de 65 años.
- Profesores debidamente acreditados.
- Grupos de estudiantes de Enseñanza Obligatoria (con reserva previa).
- Personal adscrito a Instituciones del CSIC. 
- Amigos del Jardín. 

Cómo llegar:
Dirección:
Real Jardín Botánico
Plaza de Murillo, 2
28014 Madrid