![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgptLP0W-3PVXOA0c_nCaB0FQZKb9BOxQ_BLdZBMmcGpW3f5m5klf02KYz8G9mh16QIaOTgG1Ss8n_IHiJTfMt8PSBfCqB2MeqChIF50DjlOCeODv_yw3FPPZPzsnFgv-pqsoAi3nF_AYwl/s200/adn.gif)
3. ARN mensajero:
Molécula lineal formada por nucleótidos propios de los ARN que transfiere el mensaje genetico del ADN hasta los ribosomas para sintetizar una proteína con según las equivalencias del código genético.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
- Autorreplicación del ARN:
Proceso por el cual una molécula de ARN sintetiza otra igual con la ayuda de una serie de enzimas.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
3. Base nitrogenada:
Molécula orgánica cíclica que contiene nitrógeno, y que forma los mononucleótidos. Hay bases púricas (Adenina y Guanina) con dos ciclos, y pirimídicas (Citosina, Timina y Uracilo) con 1 ciclo.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
4. Exones: Segmentos de ADN eucariótico que codifican proteínas y se encuentran entremezclados con los intrones o secuencias no codificantes.
5. Gen: Fragmento de ADN que constituye la más pequeña unidad funcional.
6. Genoma:
La totalidad de la información genética de un organismo en particular.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
7. Mutaciones cromosómicas:
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
- Mutaciones genómicas:
Alteraciones que afectan al número de cromosomas de una dotación (aneuploidía) o al número de dotaciones (euploidía). ![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
- Mutaciones somáticas:
Alteraciones genéticas que afectan a las células no reproductoras de un organismo, por lo tanto, no se transmiten a la descendencia.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)
8. Linfocitos:
Tipo de glóbulos blancos pertenecientes al sistema inmunológico que fabrican anticuerpos.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/Img/spacer.gif)